domingo, 16 de diciembre de 2012

Un presidente 'guay'

tú y yo somos tres

Un presidente 'guay'

Viernes, 14 de diciembre del 2012 Imprimir Enviar esta noticia Aumentar/ Reducir texto

        
Ferran Monegal Preocupados por la corrupción, los gastos a granel y los despilfarros variados que nos invaden mientras a la ciudadanía nos van recortando hasta asfixiarnos, Wyoming y Dani Mateo (El intermedio, La Sexta) han buscado afanosamente en el mapa de la política mundial algún caso de probada y reconocida austeridad que pudiera servir de ejemplo a gobernantes. Y han encontrado al presidente idóneo, quizá el más guay de todo el globo terráqueo, es decir, a Pepe Múgica, presidente de Uruguay. ¡Ah! Cómo flipaba el público que había en el plató de El intermedio ante la semblanza que Dani Mateo hizo de este extraordinario gobernante. No vive en el palacio presidencial, sino en su pequeña chacrita de 50 metros cuadrados, cercana a Montevideo, con un pequeño campito aledaño donde cultiva flores y hortalizas. No tiene ni una sola tarjeta de crédito. Su única propiedad personal es un viejo Volkswagen cucaracha de 1987. Dona el 90% de su sueldo a organizaciones humanitarias. Es conocido en todo el mundo con el nombre de El presidente pobre; pero él se rebela ante este apelativo y exclama: «Yo no soy un presidente pobre. Pobres son los que cada vez quieren más y nada les alcanza. Yo tomo la austeridad como camino. Liviano de equipaje». O sea, este hombre que antaño fue guerrillero tupamaro, y sufrió 15 años de cárcel y torturas, toma los versos de Machado como guía existencial: «Y cuando llegue el día del último viaje / y esté al partir la nave que nunca ha de tornar / me encontraréis a bordo, ligero de equipaje / casi desnudo, como los hijos de la mar».
Tú y to somos tres.Por Ferran Monegal

Edición Impresa

Edición Impresa

Versión en .PDF

Información publicada en la página 74 de la sección de Espectáculos de la edición impresa del día 14 de diciembre de 2012 VER ARCHIVO (.PDF)
De Pepe Múgica me suele hablar Eduardo Galeano cuando viene a Barcelona. Siempre se refiere a él con un respeto muy grande. En la tele poquísimas veces nos dan noticias de Uruguay. De su raro y extraño presidente, menos todavía. ¡Ah! No interesa la humildad. La última referencia de Múgica que aparece en mi cuaderno es de marzo del 2010. Los callejeros viajeros de Cuatro le hicieron una visita, a él y a su esposa, la senadora Lucía Topolansky. Irradiaban una honestidad tan extraordinaria que, como políticos, parecían hasta extravagantes.
Y ahora Wyoming, impresionado ante esta rareza presidencial, miró a cámara y estampó su rúbrica con su habitual mordacidad. Dijo: «Es increíble. Es el único presidente de Gobierno que cuando habla de austeridad habla de la suya, y no de la que impone a sus ciudadanos». Diana.

viernes, 9 de noviembre de 2012

La Justicia europea, permitirá que los jueces españoles frenen los desahucios


Ay!!! Las condonaciones de deudas electorales y otros chanchullos con los bancos y cajas, iban ni tan siquiera PP, CiU y PSOE-PSC, a inquietar a la Banca por la tragedia de miles de familias ante los desahucios... No quiero hablar de PP ni de CiU; pero si de la inmoralidad y sinvergüencería de estos PSOE-PSC...me pide el corazón que se hundan, no son instrumento valido para las clases populares.
El clamor diario de organizaciones ciudadanas, como Dación en Pago, Stop Desahucios y la denuncia constante en el Congreso de la Izquierda Plural, acompañada del agotamiento moral de los jueces y su denuncia de la ley, han llevado a Europa a pronunciarse y denunciar la USURA y salvajada de los BANCOS Y CAJAS españoles, y la permisividad y el silencio inmoral de la mayoría de diputados y senadores españoles.



http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/acierto/vivienda/noticias/4384939/11/12/la-justicia-europea-permitira-que-los-jueces-espanoles-frenen-los-desahucios.html ...CLIKA

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Las razones del Tiempo


Las razones del Tiempo



Gemidos entre presuntas
y esforzadas plegarias,
predisponen augurios,
sollozos y miedos,
sin dejar un por si acaso,
a las razones del momento.

Y si las buscas, hay
soluciones cercanas
a los bramidos
y a las injusticias
de este Tiempo,
que transcurre acosado
por los mercaderes del templo.

Yo por ese por si acaso, acomodo
mi corazón en lo cierto,
dejando atrás y a destiempo,
sollozos comedidos,
silencios y predispuesto.

Juan Díaz Casares







viernes, 17 de agosto de 2012

Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898 – entre Víznar y Alfacar, ibídem, 19 de agosto de 1936)

 A  UN POETA MUERTO Luís Cernuda. (Mis Poetas)


Así como en la roca nunca vemos
La clara flor abrirse,
Entre un pueblo hosco y duro
No brilla hermosamente
El fresco y alto ornato de la vida.
Por esto te mataron, porque eras
Verdor en nuestra tierra árida
Y azul en nuestro oscuro aire.

Leve es la parte de la vida
Que como dioses rescatan los poetas.
El odio y destrucción perduran siempre
Sordamente en la entraña
Toda hiel sempiterna del español terrible,
Que acecha lo cimero
Con su piedra en la mano.

Triste sino nacer
Con algún don ilustre
Aquí, donde los hombres
En su miseria sólo saben
El insulto, la mofa, el recelo profundo
Ante aquel que ilumina las palabras opacas
Por el oculto fuego originario.

La sal de nuestro mundo eras,
Vivo estabas como un rayo de sol,
Y ya es tan sólo tu recuerdo
Quien yerra y pasa, acariciando
El muro de los cuerpos
Con el dejo de las adormideras
Que nuestros predecesores ingirieron
A orillas del olvido.

Si tu ángel acude a la memoria,
Sombras son estos hombres
Que aún palpitan tras las malezas de la tierra;
La muerte se diría
Más viva que la vida
Porque tú estás con ella,
Pasado el arco de tu vasto imperio,
Poblándola de pájaros y hojas
Con tu gracia y tu juventud incomparables.

Aquí la primavera luce ahora.
Mira los radiantes mancebos
Que vivo tanto amaste
Efímeros pasar junto al fulgor del mar.
Desnudos cuerpos bellos que se llevan
Tras de sí los deseos
Con su exquisita forma, y sólo encierran
Amargo zumo, que no alberga su espíritu
Un destello de amor ni de alto pensamiento.

Igual todo prosigue,
Como entonces, tan mágico,
Que parece imposible
La sombra en que has caído.
Mas un inmenso afán oculto advierte
Que su ignoto aguijón tan sólo puede
Aplacarse en nosotros con la muerte,
Como el afán del agua,
A quien no basta esculpirse en las olas,
Sino perderse anónima
En los limbos del mar.

Pero antes no sabías
La realidad más honda de este mundo:
El odio, el triste odio de los hombres,
Que en ti señalar quiso
Por el acero horrible su victoria,
Con tu angustia postrera
Bajo la luz tranquila de Granada,
Distante entre cipreses y laureles,
Y entre tus propias gentes
Y por las mismas manos
Que un día servilmente te halagaran.

Para el poeta la muerte es la victoria;
Un viento demoníaco le impulsa por la vida,
Y si una fuerza ciega
Sin comprensión de amor
Transforma por un crimen
A ti, cantor, en héroe,
Contempla en cambio, hermano,
Cómo entre la tristeza y el desdén
Un poder más magnánimo permite a tus amigos
En un rincón pudrirse libremente.

Tenga tu sombra paz,
Busque otros valles,
Un río donde del viento
Se lleve los sonidos entre juncos
Y lirios y el encanto
Tan viejo de las aguas elocuentes,
En donde el eco como la gloria humana ruede,
Como ella de remoto,
Ajeno como ella y tan estéril.

Halle tu gran afán enajenado
El puro amor de un dios adolescente
Entre el verdor de las rosas eternas;
Porque este ansia divina, perdida aquí en la tierra,
Tras de tanto dolor y dejamiento,
Con su propia grandeza nos advierte
De alguna mente creadora inmensa,
Que concibe al poeta cual lengua de su gloria
Y luego le consuela a través de la muerte.





Federico García Lorca...clika
(Fuente Vaqueros,1 Granada, 5 de junio de 1898 – entre Víznar y Alfacar, ibídem, 19 de agosto de 1936)




lunes, 23 de julio de 2012

Intervenidos y la Prima de Riesgo está a 640 y tantos...





Intervenidos y la Prima de Riesgo está a 640 y tantos...Después de agosto, vamos a tener que "calzar alpargatas de esparto"...Si solo fuera calzar, nos han robado hasta la ilusión, solo nos queda luchar por una sociedad verdaderamente democrática en la que la Justicia actúe y recuperar sin tregua los derechos robados.




sábado, 14 de julio de 2012

La malherida España...

la malherida España...


D. Antonio, la historia se repite, los que aplauden, legislan, gobiernan  y controlan con la anacrónica Iglesia, todos los resortes del poder de la malherida España, son los poderes facticos de siempre, los hijos, nietos, bisnietos de lo mas oscuro y siniestro que en esta tierra se ha parido, son los hijos de Caín, herederos de la mancha de sangre fraticida.



CXLIV
UNA ESPAÑA JOVEN

…Fue un tiempo de mentira, de infamia. A España toda,
la malherida España, de carnaval vestida
nos la pusieron, pobre, escuálida y beoda,
para que no acertara la mano con la herida.
Fue ayer; éramos casi adolescentes; era
con tiempo malo, encinta de lúgubres presagios
cuando montar quisimos en pelo una quimera,
mientras la mar dormía ahíta de naufragios.

Dejamos en el puerto la sórdida galera,
y en una nave de oro nos plugo navegar
hacia los altos mares, sin aguardar ribera,
lanzando velas y anclas y gobernalle al mar.
Ya entonces por el fondo de nuestro sueño —herencia
de un siglo que vencido sin gloria se alejaba—
un alba entrar quería; con nuestra turbulencia
la luz de las divinas ideas batallaba.
Mas cada cual el rumbo siguió de su locura;
agilitó su brazo, acreditó su brío;
dejó como un espejo bruñida su armadura
y dijo: “El hoy es malo, pero el mañana … es mío”.
Y hoy es aquel mañana de ayer … Y España toda,
con sucios oropeles de Carnaval vestida
aún la tenemos: pobre y escuálida y beoda;
mas hoy de un vino malo: la sangre de su herida.
Tú juventud más joven, si de más alta cumbre
la voluntad te llega, irás a tu aventura
despierta y transparente a la divina lumbre,
como el diamante clara, como el diamante pura.
1914.

ANTONIO MACHADO

http://www.deia.com/opinion/la-opinion-del-lector/mensajes-del-lector/que-es-lo-que-aplauden-los-diputados-del-ppr

jueves, 12 de julio de 2012

“Están construyendo un país para que los jóvenes emigren, los viejos sufran… para que crezca el fascismo”


Recibiendo a la Marcha Minera...clika

 

 “Están construyendo un país para que los jóvenes emigren, los viejos sufran… para que crezca el fascismo”

Entrevistamos a la periodista y escritora Maruja Torres horas después del anuncio de la batería de recortes que va a ejecutar el gobierno español

Hablamos sobre este tema, sobre la situación de España, sobre periodismo y sobre cómo "hay que empezar a juntarse, repensarnos y hablar mucho" durante su participación en el 16º Encuentro Internacional de Foto y Periodismo "Ciudad de Gijón".

"Se está dando una especie de golpe de Estado blando en lo físico pero no blando en lo social para cambiar el modelo Estado sin pasar por la Constitución

Está la agenda oculta del PP que siempre tuvo, de regresar al poder para cambiar la poquita cosa que teníamos, porque tampoco era para matarse, y que habíamos conseguido a fuerza de lucha y reivindicaciones. Y por otra parte, la Europa que manda en estos momentos que es ultraconservadora y muy pagata y a la que le gusta que paguemos los del Sur por haber intentado en algún momento ser felices… (…) No debe extrañarnos porque ya lo hizo Esperanza Aguirre mucho antes en Madrid, secundada por Convergència i Unió en Cataluña que, por cierto, sin sorprendernos a nadie, han sido los únicos que han apoyado hoy a Rajoy. Ellos y los diputados del PP que aplaudían cada vez que se cercenaba una vida, un derecho, un poco de salud, un poco de educación, una paga.. Qué miseria, ¿no? Me acordaba de cómo aplaudían también cuando la guerra de Irak y de cómo se quejaban de mí porque les llamaba miserables, pues mira, aquí lo tienes.
Están construyendo un país que es un vertedero, un país muy triste y vienen tiempos terribles. Un país hecho para que los jóvenes emigren, en el que no tendremos ninguna trasfusión de sangre nueva; para que los viejos sufran, que los llamados ilegales y los que no están en el sistema carezcan de cobijo, para que crezca la ira, para que crezca el fascismo y el neonazismo, para que se le eche la culpa al más débil. Y para que haya mucha violencia mal encarrilada.
En Grecia lo están haciendo mejor que nosotros. Yo tenía mucha ilusión con la marcha de los mineros porque he pensado que llegaba en el momento adecuado a la ciudad que debe despertar y desde la cual se lanzan los mensajes y las acciones, los decretos, sin ni siquiera pasar por la Constitución. Se está dando una especie de golpe de Estado blando en lo físico pero no blando en lo social para cambiar el modelo Estado sin pasar por la Constitución. Ya sólo faltan que paseen en elefantes por la Castellana y que el Rey los vaya matando.Esto es a lo que estamos volviendo. Entonces hay que despertar y no nos van a ayudar.
Zapatero dijo cuando ganó “El poder no me va a cambiar”. ¡Joder! Pienso que a lo mejor era así de nacimiento, el poder no le cambió. Lo destrozó todo queriendo hacer un bien. Éste es un país que lleva una herradura grabada en el cogote a fuego y que pertenece a su señor.
Grecia tiene muchos problemas, la sociedad está muy dividida, llevan más años que nosotros con un rescate salvaje. (…) Pero la gente de clase media, profesionales que si dejan de trabajar dejan de cobrar, han optado por tener lo justo para comer haciendo cositas diferentes. Entonces, un director de cine ya no puede dirigir películas pero llama a sus amigos y les propone hacer una historia, se juntan… Hay que empezar a juntarse porque es que un glóbulo rojo suelto, otro glóbulo rojo, no son nada. Ellos sí, son glóbulos blancos, están juntos hasta en el alzheimer. Siempre están juntos porque se saben nada cuando no van armados con La Razón, la Iglesia… La Razón, el periódico. Entonces nos tendremos que juntar para el periodismo, para la vida, y tiene que haber una refundación moral.
Lo inteligente sería reunirse muchos en muchos sitios… Toda una población, vamos a ver, si hay dos Españas pues una. ¿Cuál es el límite para que no te multen? Pues nos juntamos tres y nos organizamos por twitter. Hay que tener guerra de guerrillas en la cabeza porque ellos son una especie de apisonadora que pasan y arrasan, y claro no encuentran ninguna resistencia porque acojonan con la Gürtel, con la pasma (que no va a cobrar paga extra tampoco)…
(Sobre el periodismo) En España se ha conseguido que exista una gente que pueda leer tu trabajo pero que no le importe si te mueres de hambre. Hemos llegado a una insensibilidad salvaje mientras se sigue venerando a los grandes grupos mediáticos cuando están en manos de bancos. ¿Por qué el periodista suelto no goza de prestigio hasta que le matan y ese prestigio dura dos días?. Porque en realidad nos hemos separado, ya no somos compatriotas. Y es muy importante ser compatriota en el mejor sentido de la palabra, sentirse parte de un país que conviene rescatar y defender. Por eso a mí me gustan los griegos cuando les dices Bruselas y sacan el dedo poniendo el alma. Porque no admiten que ellos, la gente de la calle, tenga que pedir perdón por existir, por ser del Sur. Y ellos tienen mucha razón porque en la II Guerra Mundial los alemanes les invadieron. Y nosotros también tenemos. Hay que empezar a sentir ese patriotismo que no tiene nada que ver con las banderas ni con los símbolos ni con las ofrendas del códice de los cojones.
Tenemos que volver a reconsiderarnos, a repensarnos, a ser más humildes, a compartir lo que tenemos, a hablar mucho. Que no podemos ser cuatro porque nos multan, pues tres… Y un día ser muchos, cuando seamos muchos y el policía haya dejado de cobrar la paga de navidad, podremos empezar a ponerle los putos claveles en algún sitio.
Si fuera un periodista sin trabajo me buscaría un ‘minijob’ para poder vivir y seguir contando. Solo se ficha a la gente barata en los grandes medios y sobre todo se ficha los que presuman que llevan mejor lo digital, pero no se invierte en periodistas.
Los periódicos en el extranjero son mucho más fiables que los españoles. Tuvimos una salida de la dictadura frágil, una Transición frágil, una democracia frágil, una cultura frágil que ha abjurado de la memoria y que no cree en la verdadera cultura. Tenemos un enriquecimiento frágil y tenemos ahora una gilipollez frágil de cojones.
¿Cuánto tiempo hace que no hablamos de libros serios, que un libro no nos cambia la vida porque tenemos mucho trabajo? ¿Cuánto tiempo hace que no creemos que leer y comprender es más interesante que darle a un aparato con un dedo? Hay que recuperar esto y no es irrecuperable. Es como la Democracia y es una intención de convertir al ser humano en algo mejor que se autogobierne con leyes justas, que haya quien le censure cuando se equivoca o abusa, o que los dioses sólo tienen un papel ornamental. Eso  iluminando el mundo lo que pasa es que se apaga a veces y hay unos apagones brutales. Y en este momento me temo que este apagón es europeo.

miércoles, 4 de julio de 2012

Hollande

La situación económica y política de Europa, necesita de políticos honrados y contundentes del lado de la ciudadanía, no de los mercados, ni servidores de la Prima de Riesgo, esa esperanza parece darse en Francia. Aquí los ppsoe, son mas de derechas que Sarkosí.



Los franceses con rentas superiores al millón de euros tributarán un 75%


En Francia, los ricos también pagan. La promesa del presidente galo, François Hollande, va adelante: los ciudadanos que tengan rentas superiores al millón de euros tendrán que entregar al fisco tres cuartas partes del dinero que exceda de ese millón de euros.
El encargado de anunciar que el líder socialista cumplirá ha sido el primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, quien confirmó en la Asamblea Nacional que su Gobierno pretende aplicar unaimposición especial a las rentas más altas. Fue una declaración de intenciones no obligatoria ante el Parlamento, pero en la línea de lo expuesto por Hollande en campaña electoral...continua leyendo

miércoles, 27 de junio de 2012

La fe es una opción. Pero la salud es un derecho.

Cuanta verdad en este articulo de la escritora Lucía Etxebarria. Que tremendo fraude al que se somete a la ciudadanía española, que inmenso robo de derechos pagados y adquiridos, con el asesoramiento y consentimiento de la hasta hace poco ejemplar Europa, hoy sometida a la rapiña de los mercados financieros, adobados del cruel Neoliberalismo.
 
SIMPATÍA POR EL DÉBIL
  • Artículo de
    logowww.lavanguardia.com

No nos engañemos

Magazine | 10/05/2012 - 23:59h

Sábado por la noche. Me pillé la mano con la puerta de la cocina (soy muy propensa a los accidentes domésticos: soy sagitario y no tengo “conciencia de pericuerpo”). Me presenté sola en el hospital de Sant Pau porque mi compañero se quedaba a cuidar de mi hija. Me pasaron a la sala de espera. Allí había una niña, venga a llorar. Le pregunté su edad. Tenía 18 años, estudiaba en Barcelona, tenía una otitis. Llevaba dos horas allí. Su familia estaba en Girona. Yo sé que las otitis duelen muchísimo, he pasado alguna. Pero creo que también lloraba porque estaba asustada y sola. Me presenté ante la enfermera. Le dije que por favor le dieran un calmante a esa chica. Me dijo que como enfermera ella no podía administrar nada sin autorización del médico. “¿Y dónde está el médico?”. “Ocupado, y aún puede tardar horas”. Y luego me miró: “Tú eres escritora, ¿no? Escríbelo. Cuenta cómo está la situación”. Y eso he decidido hacer.
Vamos a aclarar las cosas. No están haciendo recortes en sanidad porque la cosa esté así de mal, sino porque la sanidad es un gran negocio, y si se privatiza, al estilo de Estados Unidos, muchos se van a hacer multimillonarios.
Se podría recortar de muchas otras partidas.
Los toros se subvencionan: las fiestas taurinas nos cuestan 564 millones al año en subvenciones.
Los clubes de futbol también, de forma indirecta. Deben 750 millones a Hacienda y 11 millones a la Seguridad Social. De hecho, la UE ya ha propuesto investigar al fútbol español por presuntas ayudas del Estado.
Se podría eliminar los sueldos y pensiones vitalicias y prohibir por ley que los expresidentes cobren de la empresa privada a la vez que disfrutan de su pensión vitalicia: González y Aznar siguen sin renunciar al sueldo de 80.000 € mientras reciben altas retribuciones de Gas Natural y Endesa, por ejemplo.
Se podría prohibir que un político cobre del Estado y de la empresa privada: Acebes cobra del Congreso y de Iberdrola, por ejemplo.
Se podría recortar sueldos de cargos políticos. Si un ciudadano tiene que cotizar 35 años para percibir una jubilación, no veo por qué los diputados lo hacen a los siete, ni por qué no tributan un tercio de su sueldo del IRPF, como hacemos los demás.
Se podría endurecer las penas contra el fraude fiscal. El 72% de este fraude proviene de las grandes empresas que facturan más de 150 millones de euros al año, y de la banca. Ahorraríamos 90.000 millones de euros.
Se podría eliminar el concordato con el Vaticano. El ahorro final estaría entre los 6.000 y los 10.000 millones de euros. Jesús predicaba la pobreza, y la Iglesia se debe mantener mediante las aportaciones de los fieles, como ya dijo el propio san Pablo.
Esa niña que lloraba en urgencias podría ser su hija. Peor aún, usted podría padecer leucemia. Y si la padeciera, un seguro privado no le ayudaría, porque los mejores especialistas están en la Seguridad Social. Lo sé porque se trata de una enfermedad que he vivido de cerca.
Usted que me lee: tome conciencia, por favor. El fútbol es un negocio. Los toros, una tortura. Los gastos del Congreso, un lujo innecesario. Las pensiones vitalicias, una enorme falta de ética. La fe es una opción. Pero la salud es un derecho.

martes, 26 de junio de 2012

CARTA DE UNA MEDICA: NO A LOS RECORTES EN SANIDAD




  1. <Soy médico. Estudié medicina porque me gusta ayudar a las personas a sentirse mejor. Es una inmensa satisfacción cada vez que un paciente me mira a los ojos y me dice “Gracias, Doctora”. Esa sensación que me invade no tiene precio y bien merece los años de estudio y las noches sin dormir.

    Desde hace unos meses, sin embargo, ya no puedo disfrutar de esta sensación.

    Poco a poco han ido desapareciendo compañeros a mi alrededor; la enfermera que se preocupaba de si el enfermo dormía bien o no le sentaba bien la medicación, la auxiliar que daba de comer al anciano diciendo “vamos, Don Antonio, un pizquito más para ponerse bueno…”; el celador que llevaba a los enfermos al quirófano mientras le contaba chistes para aliviar sus nervios; el médico compañero siempre dispuestos a resolver cualquier duda o a cubrirme si me enfermaba.
    Muchos ya no están.

    Además, los pacientes ya no dan las gracias. Los pacientes ahora dicen “Pero Doctora, ¿cómo que ya no hacen la prueba que necesito por falta de personal?”, “¿Cómo es que la mascarilla esa, más barata, no me asegura bien el oxigeno?”, “¿Cómo es posible que no me haya operado después de un año?” Y los familiares, preocupados dicen: “Pero Doctora, ¿cómo es posible que no haya sábanas ni pijama para mi
    padre?”, “¿Que se va a tener que quedar en el pasillo una semana?”, “¿Cómo cuido de mi madre mientras trabajo si los centros de día han
    cerrado?”. Esto es lo que ahora me dicen mis pacientes. Y se enfadan conmigo. Yo les explico que no es culpa mía, pero no comprenden que su salud tenga que ver con el dinero. Y es que no debería tenerlo.

    Soy medico, mi horario de trabajo es de lunes a viernes de 8 a 3, y una o dos guardias a la semana de 24 horas cualquier día de la semana. Esto suponía unas 100 horas semanales. Sin embargo, ahora tengo que quedarme 2 horas y media más a la semana. Y además, como mis compañeros se han ido marchando pero hay el mismo número de pacientes, debo quedarme una o dos horas más al día porque no trabajo con muebles, sino con personas, y no se pueden quedar para mañana. Si sumamos, querido paciente, trabajo unas 110-115 horas cada semana. Y además, ahora resulta que mañana me pueden llamar para decirme que me trasladan de isla de forma indefinida y sin previo aviso. ¿Cómo le explico esto a mis hijos? Eso sí, me pagan un billete de ida y vuelta al año.

    Además, ahora dispongo de la mitad de días al año para asistir a cursos de reciclaje. Y firmo el contrato mes a mes. Este mes mi familia come, el otro no sé. Me dicen que tengo que gestionar adecuadamente los recursos, pero se niegan a decirme cuánto vale cada prueba que pido. Veo cómo cada vez más pacientes se derivan a los centros privados para pruebas y operaciones. La semana pasada, el sindicato médico le preguntó a la consejera de Sanidad cuánto valía hacer una radiografía en la Sanidad pública. No supo responder. ¿Cómo es posible que gestione y haga recortes en un sistema una persona que ni siquiera sabe lo que cuesta aquello que está recortando? Hace casi un año que le presentamos a dicha consejera un completo dossier con medidas donde se podía ahorrar sin modificar el número de personal, las prestaciones ofrecidas a los pacientes ni las horas trabajadas. Porque nosotros sí sabemos lo que vale una radiografía, y por tanto sabemos dónde se puede recortar. Ni siquiera fue capaz de leerlo.

    Sin embargo, a pesar de trabajar más horas de las que ya hacía, mi sueldo ha ido disminuyendo escandalosamente: un 7% en 2010, un 5% en 2011 y un 5% en 2012. Además, me han aumentado el IRPF un 5%. Ahora planean pagarme la hora de guardia a 10 euros: menos que una empleada de hogar. En total, percibo un 21% menos desde hace menos de dos años. Más que en ninguna otra comunidad. Y seguirá bajando.

    Por lo visto, querido paciente, mi dedicación a usted, el preocuparme por su salud, el pasarme la noche en vela, no merece respeto. Según el
    Ejecutivo, me merezco no tener herramientas para tratarle, me merezco dedicar menos tiempo por cada paciente, me merezco no descansar
    después de trabajar más de 24 horas despierta, me merezco no poder actualizarme y aprender para tratarle a usted, me merezco no ver a mi
    familia y que me trasladen de isla. Pues debo estar haciéndolo fatal.

    Querido paciente, hay 446.357 políticos en nuestro país, por lo visto necesitamos tres veces más gente que Alemania para llevar España. Debe de ser un país muy complicado el nuestro. Sin embargo, el Ejecutivo considera que es más importante mantener los sueldos desorbitados, transportes, móviles, dietas y tarjetas de estos señores que su salud. Y para colmo no saben ni lo que vale una radiografía.

    Exija usted que no se pisoteen sus derechos: usted tiene derecho a tener sábanas y un pijama, a no tener que esperar un año por su operación, a que el médico que lo trate no lleve sin dormir 30 horas. Tiene derecho a que el dinero de nuestros impuestos se gaste en la prótesis que usted necesita para caminar o en el tratamiento de insulina de su hijo y no en el hotel de cinco estrellas de un congresista.
    Querido paciente: ambos, usted y yo, estamos en la misma lucha, una lucha por un sistema de salud público y de calidad. Ahora es el momento de exigir. Si nos dejamos ir, el sistema de salud que siempre hemos tenido, desaparecerá para siempre. Tanto a los trabajadores como a los usuarios del sistema de salud nos están maltratando, nosotros no podemos seguir trabajando en estas condiciones y usted no puede seguir sufriendo las consecuencias de estas condiciones. Los trabajadores solos no podemos contra esta situación. Usted, paciente,
    debe comenzar a hacerse oír, no debe permanecer impasible ante el deterioro de un sistema que es suyo, que debe poder disfrutar usted y
    las generaciones futuras.

    Únase a nosotros y luchemos por lo que es nuestro, si dejamos morir la
    Sanidad pública, ya no la recuperaremos más. 
    Contamos con su apoyo.>

martes, 19 de junio de 2012

Mercedes Sosa - Pablo Milanés - Años




Todo fue ternura en el abismo de tus besos
y en el suplicio consentido del olvido,
secuencia lejana ya de un tiempo vivido.

Y ahora todo se vuelve

 
































Todo fue ternura en el abismo de tus besos
y en el suplicio consentido del olvido,
secuencia lejana ya de un tiempo vivido.

Y ahora todo se vuelve

martes, 12 de junio de 2012

España camisa blanca...la negra pena nos amenaza

La negra pena nos amenaza...clika


España camisa blanca. Blas de Otero


España camisa blanca de mi esperanza
reseca historia que nos abraza
por acercarse sólo a mirarla.
Paloma buscando cielos más estrellados
donde entendernos sin destrozarnos
donde sentarnos y conversar.

España camisa blanca de mi esperanza
la negra pena nos amenaza
la pena deja plomo en las alas.
Quisiera poner el hombro y pongo palabras
que casi siempre acaban en nada
cuando se enfrentan al ancho mar.

España camisa blanca de mi esperanza
a veces madre y siempre madrastra;
navaja, barro, clavel, espada.
Nos haces siempre a tu imagen y semejanza
lo bueno y malo que hay en tu estampa
de peregrina a ningún lugar.

España camisa blanca de mi esperanza
de fuera a adentro, dulce o amarga
de olor a incienso, de cal y caña.
Quien puso el desasosiego en nuestras entrañas
nos hizo libres pero sin alas
nos dejos el hambre y se llevó el pan.

España camisa blanca de mi esperanza
aquí me tienes nadie me manda
quererte tanto me cuesta nada.
Nos haces siempre a tu imagen y semejanza
lo bueno y malo que hay en tu estampa
de peregrina a ningún lugar.


BLAS DE OTERO...clika


domingo, 10 de junio de 2012

De brotes verdes a peligrosos zarzales punzantes para España

Los "brotes verdes" de la economía de Mª Teresa de la Vega y Zapatero, resultaron ser, peligrosos zarzales punzantes... 
...Dios!!! Que políticos los unos y los otros.
Estamos y hemos estado, en manos de políticos depredadores, no sólo de las definiciones del lenguaje, Zapatero a la Crisis, nunca la definió por su verdadero nombre, ahora para Rajoy, el Rescate es, "un Soporte Financiero" dulce y solidaria definición para la horrible hipoteca que atenazará por décadas a la ciudadanía española ...
...Pobre País, nos han expoliado lo trabajado a nosotros, y a las próximas generaciones.

 Y para aprovechar sus enormes "cualidades" José Luis Rodríguez Zapatero ingresó como "consejero vitalicio" o es lo mismo, de por vida, del Consejo de Estado, uniéndose así a María Teresa Fernández de la Vega, que llegó al mismo organismo después de abandonar el Gobierno en octubre de 2010. Las dos personas que dirigieron España durante más de seis años vuelven a coincidir pero, ¿cuál va a ser su función a partir de ahora?

Para conocer cuáles son las funciones de Zapatero y De la Vega en esta nueva etapa profesional, hay que tener claro el origen y los objetivos de este organismo, que se define como el máximo órgano consultivo del Estado.
Las fuentes consultadas por El Confidencial Digital coinciden en señalar que el Consejo de Estado, y sus integrantes, tienen una función exclusivamente consultiva: “cada miembro del organismo se limita a dar su opinión fundada sobre el objeto de la consulta, o a proponer otra solución más adecuada”.




Y ahora, o Mariano Rajoy, presidente del Gobierno, miente, o miente su ministro de Economía y Competitividad, afamado economista y lumbrera del Gabinete. Si de Guindos ayer reconoció que los intereses del dinero prestado al FROB para rescatar bancos sí tendrá su reflejo en el déficit público, hoy Rajoy lo ha negado categóricamente. "No incrementará el déficit" ha espetado tajante y malhumorado a preguntas de la prensa. La tercera opción, la más cruel para España, es que ni uno ni otro sepan lo que dicen...






Rajoy contradice a Guindos y niega que el rescate a los bancos vaya a incrementar el déficit público. clika...

 

sábado, 9 de junio de 2012

Santa Perpètua en contra les retallades en educació


Unes 700 persones es mobilitzen a Santa Perpètua en contra les retallades en educació

Correu electrònicImprimeix
Valoració d'usuari: / 3
PitjorMillor 
Manifestació a favor de l'Educació Pública de QualitatActualitat - Educació
Unes set-centes persones, segons dades de la Policia Local, van participar dijous 7 de juny a la manifestació en contra de les retallades en l'educació pública. Amb xiulets, timbals i cassoles, els participants a la manifestació van cridar a favor d'una educació pública de qualitat i l'eslògan més corejat va ser No retalleu, el nostre futur'.  La marxa, que va durar aproximadament 90 minuts, va recórrer l'avinguda Onze de Setembre, l'avinguda Mossèn Jacint Verdaguer, la Rambla i va finalitzar a la plaça de la Vila. El trànsit es va veure afectat a les vies per on va transcórrer la marxa, amb talls a la circulació d'un quinze minuts. Les AMPA de les escoles públiques de Santa Perpètua van convocar la manifestació fa uns dies i va ser, precisament, un representant de cada associació de mares i pares, els encarregats d'encapçalar la marxa darrera d'una pancarta amb el lema de la convocatòria: Per una educació pública de qualitat.
A la plaça de la Vila es va fer la lectura del manifest unitari de les AMPA que demanava la implicació de tota la ciutadania per exigir una educació de qualitat, com a pilar fonamental de la societat. Una vegada finalitzada la mobilització la membre de les AMPA del Bernat de Mogoda, Núria Anguita, es va mostrar ''satisfeta'' pel desenvolupament de la marxa i va expressar que ''les escoles continuaran adherides als Dimecres grocs com a protesta en contra les retallades en educació''. El manifest de les AMPA recordava que l'educació ''és un dret universal i un bé públic al qual tots els ciutadans tenen dret a accedir-hi'' i que ''només l'educació pública pot garantir aquest accés en condicions d'igualtat per a totes les persones i en totes les etapes de la vida''.
El document unitari de les AMPA criticava "l'adopció unilateral de certes mesures, com els augments de ràtio, la desaparició de programes de reforç i suport, la supressió de la sisena hora, les polítiques de substitucions en cas de malaltia o baixa, la retallada de les plantilles dels centres o la important reducció de les partides per a despeses dels centres educatius" perquè "perjudica seriosament el bon funcionament de les escoles".
Les AMPA han manifestat que "la qualitat de l'ensenyament no hauria de patir les tisorades sinó ser de forma clara un dels objectius del govern per superar la crisi i millorar les perspectives del nostre futur econòmic i social".
Els alumnes, pares, mares i professors van sortir caminant des de cadascun dels centres, de forma que es van crear 5 braços de la marxa, que van reunir-se al punt de sortida de la manifestació unitària, a la rotonda de l'escultura de Joan Miró, al passeig de la Florida. Tot i que la convocatòria l'havien fet les AMPA de escoles de Primària de Els Aigüerols, Santa Perpètua, Bernat de Mogoda, Santiga i La Florida, també s'hi van sumar les escoles bressol i els instituts. 
L'alcaldessa de Santa Perpètua, Isabel Garcia, i la regidora d'Educació, Neus Garcia, i altres membres de la Corporació local,  també van prendre part a la manifestació. Per la seva part, l'alcaldessa, Isabel Garcia, va expressar que les retallades en educació "no es poden permetre". La regidora d'Educació, Neus Garcia, va destacar ''la unitat de tota la comunitat educativa de Santa Perpètua''.
El color groc va ser el protagonista de la marxa celebrada dijous 7 de juny i a la que van participar unes set-centes persones. La marxa es va desenvolupar sense cap incident.
Clic per descarregar aquest arxiu en format MP3 (mida: 105.49kB)



Foto: La marxa unitària per rebutjar les retallades en Educació i a favor de l'escola pública de qualitat, a l'arribada a la plaça de la Vila de Santa Perpètua Marta Hiraldo
Audio: Lectura del manifest unitari de les AMPA de les escoles de Santa Perpètua
Galeria d'imatges Flickr