martes, 28 de junio de 2011

En la Puerta del Sol y en otras plazas, a los nuevos poetas


 Indignados en la Puerta del Sol de Madrid...clika

A los nuevos poetas
He recorrido
el secreto de las voces
que claman contundentes,
la variedad sin límites
del vocablo abierto
a los compromisos cotidianos
y sé, que el horizonte oprime
a pesar de la luz
que los destinos configurados
afirman en cada paso.
Por eso
a vuestras palabras,
voces nuevas,
no opongo
el desacato
que el desdén complacido
de lo viejo da a lo nuevo,
y afirmo mi esperanza,
y os reclamo con urgencia
hacia la página y el tiempo.


Juan Díaz Casares.

viernes, 29 de abril de 2011

!Indignaos! Stéphane Hessel


!INDIGNAOS!, les dice Hessel a los jóvenes. porque de la indignación nace la voluntad de compromiso con la historia. De la indignación nació la Resistencia contra el nazismo y de la indignación tiene que salir hoy la resistencia contra la dictadura de los mercados...INDIGNAOS!!!...clika


lunes, 21 de marzo de 2011

Primavera





Primavera.

De espontáneos verdores y olores.
Anuncias que el Planeta
a pesar de los castigos
que le prodigamos,
nos responde.
Así es también el amor,
pese a las agudas ausencias
a que sometemos
sus fértiles requerimientos...
...por eso amor...
...yo someto
tu nombre a los verdores,
entregandome a la pujanza
prodigiosa de la primavera,
allá,
donde entonen azules y olores
su aura cauta...
...por eso amor,
por eso te requiero.

Juan Díaz Casares#

viernes, 18 de marzo de 2011

Gabriel Celaya (1911-1991) poeta, comunista, republicano y no neutral, celebramos su centenario hoy, 18 de Marzo de 2011

Gabriel Celaya (mis poetas)


Gabriel Celaya (1911-1991) poeta, comunista, republicano y no neutral, celebramos su centenario hoy, 18 de Marzo de 2011












BUENOS DÍAS, GABRIEL


Las olas son las olas.
Gabriel Celaya.


Tres poetas en uno / semillero
de tantos más / tu ánima insumisa
se topó con la muerte y su pesquisa
y la puso a cuidar tu invernadero
especialista en empezar de cero
detonaste la bomba de la risa
sin dios sin espejismos y sin prisa
perro viejo / filósofo / ingeniero

fiel a tu gente / a amparo / ya ti mismo
a pesar de tus ráfagas de triste
te encaraste jovial con el abismo

hombre en medio del mundo y hombre a solas
junto al mar fuiste humilde y escribiste
simplemente / las olas son las olas

Mario Benedetti.
* Publicado en A Celaya, Colectivo Homenaje a Celaya, 1993.

ESPAÑA EN MARCHA

Nosotros somos quien somos.
¡Basta de Historia y de cuentos!
¡Allá los muertos! Que entierren
como Dios manda a sus muertos.

Ni vivimos del pasado,
ni damos cuerda al recuerdo.
Somos, turbia y fresca, un agua
que atropella sus comienzos.

Somos el ser que se crece.
Somos un río derecho.
Somos el golpe temible
de un corazón no resuelto...

Gabriel Celaya.


Gabriel Celaya, Amparixu Gastón, Rafael Alberti, en Fuente Vaqueros, en el homenaje popular a Federico Garcia Lorca

CANTO A LOS MÍOS ( del libro, Canto en lo mío)

Antes de España, ya estábamos los vascos
trabajando entre las piedras, trabajados
--((aizcora)), ((aitzur)), ((askon)),(( aizto))--1
sufriendo y golpeando
para salvar las formas posibles de la nada,
para ser simplemente frente al inmenso caos,
para llorar espeso como suda la carne,
y alzarnos aún cuadrados,
no por naturaleza sino porque luchando
nos hicimos quienes somos yan sanamente sanos.

Antes de España, ya estábamos los vascos
alzados, siempre alzados...


(1) (( Hacha, azada, flecha, cuchillo)).

clika en el escrito para ampliar

clika en el escrito para ampliar

...clika La poesía es un arma cargada de futuro (Paco Ibañez)
La voz del poeta

Biografía poemas clika

G.celayabiografia

domingo, 13 de marzo de 2011

Av Can Folguera Minimarató de poesía solidária Pere Casaldaliga



AL CONQUISTADOR ANÓNIMO
Cierzo y candil, tocino y vino rancios,
tu geografía te encuadraba en tres
todos los altercados y cansancios:
la plaza, la bodega y el ciprés.

Pastor de puercos, plantador de esperas,
ahíto de servir o de soñar,
de pronto se te abrieron las fronteras
y te sentiste dueño de la mar.

Venías para el rey, por la fortuna,
perdones y oro codiciando a una,
héroe y bandido mitad por mitad.

Pobre traído para matar pobres,
dejabas, entre lágrimas salobres,
conquistas de embarazos y orfandad.


AL MISIONERO ANÓNIMO
Quizás no daba más tu teología,
del Reino y de un imperio servidor,
salvar y conquistar la paganía,
cruzado entre las armas y el Amor.

La espada tu Evangelio desmentía,
los yelmos apagaban tu fervor,
¡la mucha sangre de tu Eucaristía
no era sólo la sangre del Señor!

¿Pudo la Pascua hacernos gente esclava?
¿Qué nueva libertad nos liberaba
en las violentas aguas del Bautismo?

¿Qué paz traían tus atadas manos?
¿Hacía de verdad hijos y hermanos
el Padre Nuestro de tu catecismo?


"Això si, des del primer moment vaig voler ser Bisbe d'una altra manera; el meu bàcul, la meva mitra, el meu anell havien de ser uns altres: pels pobres i els morts que m'encerclaven, pel desafiament que l' Església Llatinoamericana i tota l' Església del postconcili vivia en aquella hora".

PERE CASALDALIGA...clika

lunes, 28 de febrero de 2011

70 años de la muerte de Antonio Machado. Homenaje a los republicanos esp...



MEMORIAL DEMOCRATIC - PAUL PRESTON..clika

Tantos sueños quedaron!
Entre tristezas y sufrimientos
en esas arenas desnudas y frías
del Mediterráneo francés.

La pasión se tornó desaliento
en las derrotadas sienes
sin alivio al desespero,
ante la traición fratricida
y el desconsuelo de lo incierto.

Todo es fugaz, menos la incerteza
que se torna imperdurable
aguijoneando el día a día,
por el pan y los sueños.
El tiempo es efímero;
pero deja tumultos
en la memoria de los que quedan.#

Juan Díaz Casares.

...murió el poeta lejos del hogar...clika

martes, 25 de enero de 2011

Las arboledas de Mas Costa


Esa arboleda
que ha desnudado
el tiempo
del Otoño ocre y frío,
deja sus ramas erguidas,
faltas de la indolencia
con la que mecían
sus hojas los vientos.

Esos vientos,
que arrullan o incordian
lo callado y quieto,
son para los árboles,
la vara cumplidora
de la sentencia del Tiempo.#

Juan Díaz Casares.



Mas Costa, Santa Perpètua de Mogoda...clika

miércoles, 12 de enero de 2011

Apareixen restes antigues en les obres del Parc dels Ametllers


Están las máquinas en plena labor de movimientos de tierras en lo que se convertirá en el Parc dels Ametller.
Paseando, advierto que una de ellas deja al descubierto lo que pudieran ser restos romanos o medievales y los fotografío, ya que esta zona está dentro de lo que se considera proclive a la aparición de este tipo de hallazgos en Santa Perpètua.

Serán los responsables y los entendidos en esta materia, a los que les compete que se investigue, para documentar la información que de los mismos se pueda extraer.

Tant a Santa Perpètua com a Santa Maria l'antiga es conserven importants restes de viles romanes...clika

sábado, 1 de enero de 2011

La Luz no tiene espacios; pero nos veremos con candiles y velas de bajo consumo

CANDIL DE ACEITE

VELA DE BAJO CONSUMO

Después de hacernos gastar un dineral en bombillas de bajo consumo,  nos han tomado el pelo con el decreto de subida de la luz, y volverán los candiles aprovechando el aceite de los fritos; para evitar el atraco de las eléctricas.


LA LUZ NO TIENE LIMITES

La luz no tiene límites,
solo espacios...
Ilimitados tiempos...
Cosmos, 
planetas,
cometas,
soles.

Pero la luz no silba.
Expande su haz
de infinitas partículas,
en las secuencias del Tiempo.

Pero ¡Ay! tu luz... 
Secuencia
de mi Tiempo herido,
aún se refugia
en mis ojos cautivos.
JDC. 
... De mi humana presencia