
domingo, 28 de diciembre de 2008
Ya de nuevo

martes, 16 de diciembre de 2008
Se me hacen tus palabras
azules escudos limítrofes
en el borde de mi alma.
(Conjunción del cielo triste,
donde su carga de grises delata,
una tarde soñolienta
en el calor de la casa)
Ellas,
devuelven aquí, lo ido,
lo que el tiempo no arrebata;
los recuerdos,
en la habitación limpia, clara,
esta tarde de otoño,
que la vista ausente...
...alarga.
Juan Díaz Casares.
domingo, 14 de diciembre de 2008
Atardecer de Otoño
Bosc Can Soldevila Sta. Perpétua...clika
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Mi tiempo (Barcelona 10 de diciembre de 1970)

Tranvía de Barcelona años 60/70 Via Julia-Roquetas
lunes, 1 de diciembre de 2008
Ausencia
cuántos lugares se han tornado vanos
y sin sentido) José Luis Borges
Ausencia...
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Otoño ocre y frío

el tiempo
del Otoño ocre y frío,
deja sus ramas erguidas,
faltas de la indolencia
con la que mecían
sus hojas los vientos.
Esos vientos,
que arrullan o incordian
lo callado y quieto,
son para los árboles,
la vara cumplidora
de la sentencia del tiempo.
jueves, 20 de noviembre de 2008
Cuando te vas

Cuando te vas...
¿Qué reguero de razones
aún sin nombre
se acomodan en mi estancia?
Cuando te vas...
Se libra un tiempo de congoja
en los silencios,
y no me entiendo
ni me encuentro
entre las cosas
de la casa.
!Ay Tiempo¡
Desdicha que vienes
o pasas fijando tu sentencia.
!Ay Amor¡
Misterio eterno cual sibila
de oráculo incompresible
indagando mi espera.
Cuando no estás...
...me falta el vértice del Tiempo.
Juan Díaz Casares.
lunes, 17 de noviembre de 2008
Desasociego
mientras quedan mentes estremecidas.
Pesa un temor de ruptura
y afrenta sin sosiego,
en el viento incierto
que clama al cielo.
Todo es, derrumbe
de nostalgias y pasiones
faltos de declives temerarios...
¡Ay!
Si al menos viera tus manos
entre la brisa de las cosas.
estudiafacil
jueves, 13 de noviembre de 2008
Mis manos imprecisas

Mis manos imprecisas
no condicionan nada
e imprimen sobre los muros
interrogantes al alma.
Qué sensación de nube ausente
depende de las miradas?...
...o que espacio de recelos
me condiciona la calma?
...Advierto manos fugaces
en mi incondicional palabra.
Juan Díaz Casares.
El Pensador de Auguste Rodín
Rodín en las calles de granada
lunes, 10 de noviembre de 2008
Aquella madrugada

Aquella madrugada,
no menosprecié
la ausencia
Se quedaron sin más...
Recuerdos que
amedrentan el sueño.
Aquella madrugada, quedó
la luz del alba creciente,
sobre silencios desperezados.
jueves, 6 de noviembre de 2008
Casa (Pablo Neruda, mis poetas)

Tal vez ésta es la casa en que viví
cuando yo no existí ni había tierra,
cuando todo era luna o piedra o sombra,
cuando la luz inmóvil no nacía.
Tal vez entonces esta piedra era
mi casa, mis ventanas o mis ojos.
Me recuerda esta rosa de granito
algo que me habitaba o que habité,
cueva o cabeza cósmica de sueños,
copa o castillo o nave o nacimiento.
Toco el tenaz esfuerzo de la roca,
su baluarte golpeado en la salmuera,
y sé que aquí quedaron grietas mías,
arrugadas sustancias que subieron
desde profundidades hasta mi alma,
y piedra fui, piedra seré, por eso
toco esta piedra y para mí no ha muerto:
es lo que fui, lo que seré reposo
de tu combate tan largo como el tiempo.
menúdepoemas
nerudavideos
nerudaserratpacoibañez
lunes, 3 de noviembre de 2008
La luz de tus pupilas leves

El pantano de S. Antoni desde Pessonada (Conca de Dalt, Lleida)...clika
Un amplio espectro
esperaba el roce
de los visitantes del día
Como cartas de Tarot,
aparecían de pronto
marcando ambigüedades
en la tenaz constancia
de las horas asumidas.
Y eran, estrechos
parapetos al vacío
que el viento
lleva a latitudes de olvido.
Mientras, el azul se estremece
en el lánguido atardecer,
faltandome la luz
de tus pupilas leves
y, tiemblo en consecuencia.
de amarguras consumidas,
esperan un...
de la cruel apología en
Juan Díaz Casares.
domingo, 26 de octubre de 2008
Desnudos esperanzados
viernes, 17 de octubre de 2008
De un terror acontecido ( Escrito el año 1967)

Los republicanos que el dictador dejo en las cunetas. Emilio Silva y Santiago Macías. Colección historia viva Ediciones temas de hoy, SA (TH) 2003 |
- Quan al març de 2000, Emilio Silva va començar els treballs per trobar les restes del seu avi afusellat 64 anys abans, no només voila trobar el seu cos, volia també recuperar la seva memòria i tornar la dignitat des de llavors segrestada, tan al seu avi com a ell mateix i demés familiars.
Llavors no savía que aquesta iniciativa despertaría tot un moviment social d'altres familiars que com ell també volien retrobar la memòria i la dignitat dels seus, a aquesta legitima iniciativa familiar desprès s'uniria el rigor del mon acadèmic que també volia recuperar una part important de l'historia fins llavors amagada.
En Santiago Macias, és un guerriller de la memòria, ha fet d'assessor històric en diversos documentals i pel·lícules sobre temàtiques de la guerra civil, repressió i resistència del Maquis, és un treballador de primera línia de foc que a fet milers de quilometres amb la seva gravadora rescatant la memòria de centenars de testimonis que patiren la guerra i la repressió franquista.
A la primera part del llibre, l'Emilio descriu amb detall tot el procés que va haver de seguir fins aconseguir trobar i identificar les restes del seu avi Emilio i fer que aquestes descansessin per fi junt a les de la seva avia Modesta tal i com sempre avia volgut la família.
A la segona part Santiago ens fa exposició d'algunes troballes fetes durant un intens i rigorós treball de camp dut a terme per tot l'estat espanyol fent recerca i recuperació d'un patrimoni que ens pertany a tots nosaltres que estava en imminent perill de desaparèixer, la memòria.
(Castilla León, Fosa de Candeleda Ávila)
miércoles, 15 de octubre de 2008
Tardes de otoño

hacia su inevitable declive.
Juan Díaz Casares.
viernes, 10 de octubre de 2008
Cuando éramos niños (Mario Benedetti, mis poetas)

Cuando éramos niños
los viejos tenían como treinta
un charco era un océano
la muerte lisa y llana
no existía.
luego cuando muchachos
los viejos eran gente de cuarenta
un estanque era un océano
la muerte solamente
una palabra
ya cuando nos casamos
los ancianos estaban en los cincuenta
un lago era un océano
la muerte era la muerte
de los otros.
ahora veteranos
ya le dimos alcance a la verdad
el océano es por fin el océano
pero la muerte empieza a ser
la nuestra.
...el poder de los gobernantes nunca se siente influenciado por los intelectuales o los artistas. En la extrema derecha, generalmente los expulsan, torturan y matan. El neoliberalismo, en cambio, cree que artistas e intelectuales son objetos decorativos. A los políticos les gusta sacarse fotos al lado de un escritor o de un pintor pero no le dan la menor importancia. Y hasta la propia izquierda usa a los intelectuales y artistas. En el terreno político, nadie da importancia a lo que piensan. Eso no quiere decir que uno no hace lo que puede. Podemos cambiar la mentalidad de la gente, pero no vamos a liderar ninguna transformación. Nunca supe de una revolución hecha con un soneto, con una obra de teatro. Ni se derrocó ninguna dictadura con un cuento. Los intelectuales participan en los movimientos, pero no pueden cambiar la vida. El poder siempre desprecia al intelectual y lo considera peligroso. Mario Benedetti.
jueves, 2 de octubre de 2008
El eterno cauce de la palabra

Grup ART...pintura, diseño, fotografía, poesía, relatos. Año 1991 Sta. Perpetua de Mogoda.
martes, 30 de septiembre de 2008
Al paso del Tiempo
Ya de nuevo,
los arboles,

revista del Grup ART de Sta. Perpétua. Año 1991)
jueves, 25 de septiembre de 2008
Otoño

Para escribir de ti,
vacío mi mente
en tu tibio atardecer.
Otoño...
...Entrecruzas los vientos
con las aguas,
imprimiendo con descuido
colores de nostalgia
entre briznas de nuevo verdor.
Allá,
una rama en su desnudez.
Con las horas, la luz se adormece
reduciendo su exacta permanencia,
confundiéndose con las nubes
del crepúsculo dorado.
Al escribir de ti,
mi Otoño de nostalgias,
me hundo en una espesa melancolía
que recorre fugaz e hiriente
la carga de estos tiempos,
que apenas y sin demora,
nos roban tu luz, tu armonía,
tu bosque adormecido,
manteniéndonos ausentes,
Otoño,
lejos de tu camino.
Juan Díaz Casares.
sábado, 20 de septiembre de 2008
Prevalece al desconcierto

miércoles, 17 de septiembre de 2008
Cecilia

domingo, 14 de septiembre de 2008
Testimonios... clika imagen

sábado, 6 de septiembre de 2008
COMPLIMENT A ANTONIO MACHADO Miquel Martí i Pol (mis poetas)

- No t'he dut flors, Antonio, t'he portat
- un silenci amorós, per no interrompre
- el teu íntim diàleg amb la mort
- que fa tants anys que dura. Compartir-te
- ha estat deturar el temps, per retrobar-me
- més ingenu que mai i amb un sanglot
- a flor de pell, com una criatura.
- No t'he dut res, Antonio, però estimo
- més que abans aquest mar que m'ha vist créixer
- i prop del qual confio de morir
- d'ençà que he vist que tu m'hi acompanyaves.

(Jornades de la Mediterranea. Any 1987, Sta. Perpètua. Miquel Martí i Pol a l'auditori de La Granja acompanyat del poeta de Sta. Perpètua, Josep Navarro.)
...clika para ampliar
Associació d'amics de Miquel Martí i Pol
l'associaciód'amic-clika
poesía-clika
A Miquel Martí i Pol
Cuando los tiempos eran,
sequedad y esperanza...
...deambulábamos entre grises
esperpentos y sucios aceros
de espadas triunfantes,
que acribillaron de rancias necedades,
la luz de nuestra infancia,
castigada por lapidados
verbos e ideas, enfangados
en lo brutal de aquel tiempo.
Nos afirmábamos al futuro
a golpes de frío insomne,
parapetando el miedo
ante la lujuria sin frases.
Entre tanto desasosiego,
los mitos y soluciones
eran:
El pan, la sal
y el agua de riego
para la yunta armoniosa,
reparadora de trigos
y artificios de cada día.
Rebrotó precisa la constancia
de momentos liberados,
frente a la parodia mediocre,
y allí estaba tu luz, Miquel,
armonizando ideas
en la entereza lírica
de tus versos en su justa palabra.
Juan Díaz Casares.
"Pintures a l'entorn dels poemes deMiquel Martí i Pol"
martes, 2 de septiembre de 2008
La voz del poeta

jueves, 28 de agosto de 2008
No quisiera vivir en la escapada Rafael Alberti (mis poetas)

No quisiera vivir en la escapada,
no me fuera posible aunque quisiera,
yo soy un hombre de la madrugada
comprometido con la luz primera.
Me pide el Sol que cante en cada aurora,
y yo no puedo al Sol decirle !espera¡.
Y si mi canto a veces se demora
y no le ayuda a conseguir el día;
yo me siento morir en cada hora;
ciego en lo oscuro de la sombra mía,
solo perdido, triste y desterrado
del centro de mi propia poesía.
lunes, 25 de agosto de 2008
No es nostalgia ni añoranza

sábado, 23 de agosto de 2008
Deja el viento

lunes, 18 de agosto de 2008
Deja, Tiempo
domingo, 10 de agosto de 2008
Dejarme en armonía

Llevaros todo;
pero dejar la palabra
argumentando ideas
o defendiendo metáforas,
utopías…
...llevaros todo.
Quedaros el carro de la compra
con esos miles de objetos
amarrados a lo excesivo.
Llevároslos todos;
pero dejar quieto
el viejo equilibrio
de la Tierra,
de sus mares,
montañas y valles,
de bosques y praderas
y el color
de cada día.
Llevaros lo superfluo.
Dejar la armonía
de brazos y palabras
y el Tiempo
en su curso y cadencia,
junto a peces y pájaros
que fluyen y confluyen
junto a los demás seres,
del mismo y para el mismo
nutriente, la Vida.
Dejarme en armonía.
Me sobra todo…
…menos la luz
de cada día.#
Juan Díaz Casares.
armonía
evolución
domingo, 3 de agosto de 2008
Tenia que decirte

martes, 29 de julio de 2008
Oda a Walt Whitman F. G. Lorca (mis poetas)

...Y tú, bello Walt Whitman, duerme a orillas del Hudson
con la barba hacia el polo y las manos abiertas.
Arcilla blanda o nieve, tu lengua está llamando
camaradas que velen tu gacela sin cuerpo.
Duerme, no queda nada.
Una danza de muros agita las praderas
y América se anega de máquinas y llanto.
Quiero que el aire fuerte de la noche más honda
quite flores y letras del arco donde duermes
y un niño negro anuncie a los blancos del oro
la llegada del reino de la espiga.
oda awaltwhitmanpatxiandión
waltwhitman
poetaennuevayork
domingo, 27 de julio de 2008
La espera sin rumbo

Te desvaneces, Tiempo,
en la espera si rumbo
de razones para amar.
Aún así,
al filo de tu nombre
prendido de heridas...
avanza,
llévame a tu compás.
Ábreme las galerías
del aliento compartido
y, los cuerpos sin reproches
en las noches desveladas.
Tiempo ido,
resignado a la espera
de un corazón huido...
deja que avance
hacia la luz que adivino,
que viva y confluya
el amor sin condiciones,
deponiendo lo mísero,
lo mezquino.
Avanza Tiempo.
¡Aférrame al destino!
jueves, 24 de julio de 2008
Rafael Alberti en Santa Perpetua (Jornades de la Mediterrània, 1987)





(Jornades de la Mediterranea, 1987, Sta Perpetua.
J. Díaz, R. Alberti)

Agustina Sigado, Juan Díaz. El poeta firmando y haciendo un dibujo en la agenda del Grup de Dones de Sta. Perpétua)

de Sta. Perpetua.)
videoalberti
lavozdelpoeta
rafaelalberti